Foto

Estudio vincula el consumo de café con menor riesgo de fragilidad

Londres, 29 abr.- Un nuevo estudio publicado en European Journal of Nutrition sugiere que el consumo habitual de café de cuatro a seis tazas o más al día se asocia con un menor riesgo de fragilidad.

Los investigadores realizaron un análisis detallado durante un período de seguimiento de siete años, en los que encuestaron a mil 161 adultos mayores de 55 años a través del Estudio Longitudinal del Envejecimiento de Ámsterdam.

En la pesquisa el estado de fragilidad se evaluó mediante el fenotipo de cinco componentes de Fried, que se define por la presencia de tres o más de los siguientes síntomas: pérdida de peso, debilidad, agotamiento, marcha lenta y baja actividad física.

Los resultados indican que un mayor consumo habitual de café se asocia con una menor probabilidad general de fragilidad.

Tales hallazgos pueden considerarse junto con la opinión científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria de que hasta 400 miligramos de cafeína (tres a cinco tazas de café) al día es una cantidad moderada y segura.

Los investigadores explican que el efecto del café en la reducción de la fragilidad se puede atribuir en parte a la función de sus antioxidantes, que pueden ayudar a reducir la inflamación, la sarcopenia (pérdida muscular) y prevenir el daño muscular.

El café también puede ayudar a mejorar la regulación de la sensibilidad a la insulina y la absorción de glucosa en personas mayores.

Nuestros hallazgos destacan la posible asociación beneficiosa entre el consumo diario de café y la reducción del riesgo de fragilidad en la vejez en la población de mayor edad, dijo la autora principal del estudio, Margreet R. Olthof, profesora asociada del Instituto de Investigación de Salud Pública de Ámsterdam.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX