Vehículos

Iniciará proceso para homologación de vehículos armados por partes y piezas

El Ministerio de Transporte (MINTRANS) dió a conocer este jueves en La Habana que el próximo 24 de junio iniciará en el país un nuevo proceso de homologación de vehículos armados por partes  y piezas (VAP), como  una forma de facilitación a aquellas personas naturales que por determinadas razones no lo hicieron en su momento, resultando necesario actualizar el procedimiento a seguir.

Lo anterior trascendió durante una conferencia de prensa efectuada en la sede del MINTRANS.

Mario Pérez Ventura, jefe del proceso de homologación, explicó que la normativa jurídica quedó  establecida con la publicación, en la Gaceta Oficial de la República, de la Resolución 95 de 2024 del ministro de Transporte, la cual establece el procedimiento para la homologación de vehículos de motor, remolque y semiremolques, ensamblados en partes y piezas.

La nueva apertura será de forma excepcional, en cuyo proceso están involucrados el Departamento Nacional de Registro de Vehículos y Licencias de Conducción del Ministerio del Interior.

Foto: Maya Cuba

En el año 2021 se dispuso la Resolución 200 del titular del Transporte que iniciaba este proceso  y que concluyó con unos 121 000 vehículos presentados, de ellos unos 109 000 aprobados.

Una novedad de este proceso destaca que la persona natural  que al momento de realizar el censo no se encuentra en el país o posea algún impedimento que imposibilite su presencia física en alguna de sus etapas podrá nombrar un representante legal para los efectos.

Se permite, además, la presentación en el censo de un vehículo de motor con su remolque o semiremolque que proceda.

Osvaldo Reyes  Alfonso, director general de Transporte Automotor del MINTRANS señaló que a esta convocatoria se podrán presentar los vehículos que se declaren no apto por aspectos técnicos solucionables, así como aquellos que en el primer proceso de homologación no fueron aceptados en ambos casos, siempre  y cuando solucionaran los aspectos técnicos señalados.

Enfatizó el directivo que en alianza con los Joven Club de Computación y Electrónica se crearon puntos en las sedes municipales para brindar asesoría a la hora de inscribir los vehículos en el sitio web.

La página creada con ese fin cerrará para nuevas inscripciones a los 60 días a partir del lunes venidero, quedando solo disponibles para casos de consultas de los expedientes por parte de los usuarios.

El director de la Unidad Integral de Negocios Informáticos de la Empresa de Servicios de Información del Transporte ( SITRANS), Leosbel Castro Portuondo, manifestó que la página web estará entrelazada con la ficha única del ciudadano, lo que permitirá vincular al solicitante con su provincia y municipio de residencia.

Trascendió que a este proceso se deberá acudir con el vehículo en buen estado técnico, con la documentación que avalen procedencia lícita de los bienes materiales empleados.

De acuerdo con los especialistas, la persona que no asista a esta primera revisión técnica se le convocará para una segunda  y última vez, en el plazo que se determine, de no asistir pierde el derecho a continuar en el proceso.

No existe una cifra estimada de cuántas personas puedan presentarse al censo; los directivos confirmaron que se trataría de más de 20 mil, solo teniendo en cuenta aquellos cuyos vehículos no estuvieron aptos en la homologación de 2021.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX