Flota

Sismólogos de seis países en expedición científica en aguas cubanas

La Habana, 26 jun.- Sismólogos de seis países participan en una expedición científica en aguas del Caribe, con énfasis en las inmediaciones de la zona norte de Santiago de Cuba, considerada de alta actividad sísmica, se divulgó hoy.

Se trata de investigaciones que se extenderán hasta el mes de agosto con la participación de especialistas de Cuba, Francia, Bélgica, Alemania, Haití y Estados Unidos, publicó el diario Granma.

La flota oceanográfica Pourquoi-Pas? (¿Por qué no?), de origen francés, emprendió viaje desde hace varios días como parte del proyecto de investigación científica marina Haití-Twist.

Los expertos determinan parámetros geofísicos y emplean equipamientos para obtener registros fiables de las posibles fallas, indicò el telecentro tv Santiago.

El objetivo es analizar los riesgos del sistema activo de las fallas gemelas, situadas en el borde septentrional de la placa tectónica del Caribe; y se pretende la recuperación de sismómetros instalados en el fondo del océano.

Según el doctor Bladimir Moreno, del Centro Nacional de investigaciones Sismológicas de Santiago de Cuba, la expedición busca estudiar la historia tectónica y la estructura de la corteza, además del manto en la zona.

Igualmente, caracterizar el comportamiento y movimiento de la falla tectónica e identificar el estado térmico y el rol de los fluidos en el proceso de ruptura de las fallas.

Durante la campaña, prevista para 53 días de viaje, se analizarán diferentes mediciones geofísicas, entre ellas la sísmica de reflexión multicanal y sísmica de ángulo abierto, con sismómetros depositados en el fondo marino.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX