Parque

Aportan en Holguín a la conformación del catastro nacional

El estudio de más de siete mil manzanas forma parte de la contribución de la provincia de Holguín al catastro nacional del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (Inotu), dedicado a describir las condiciones de los inmuebles en Cuba.

Este resumen permite determinar las principales características de las edificaciones, necesario para elaborar los planes de ordenamiento territorial, estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo y la estrategia para el enfrentamiento al cambio climático.

César Patterson Rodríguez, delegado territorial del sector, señaló que se han evaluado más de 44 asentamientos urbanos, tomando en cuenta aspectos como los riesgos ante el aumento del nivel del mar, la intrusión salina y otros efectos del calentamiento global.

Añadió que la provincia dispone ya de un software para el procesamiento de estos datos, como parte de los programas de informatización de la sociedad en la mayor de las Antillas y se han examinado más de 800 hectáreas en 25 comunidades rurales, las cuales cambiaron su categoría a urbanas.

Destacó que se elaboró el inventario de los servicios sociales existentes, donde se determinó la posibilidad de construcción de más de mil 500 nuevas casas de abuelos, centros deportivos y espacios dedicados a la recreación sana, valorando las políticas para el uso del suelo.

En el catastro se encuentran referenciados hasta el momento más de dos mil asentamientos poblacionales, teniendo en cuenta los barrios vulnerables y las zonas especiales de desarrollo del turismo, acotó el directivo.

El Inotu, anteriormente Instituto Nacional de Planificación Física, se fundó el 19 de mayo de 1960, con el objetivo de ordenar y ejecutar las leyes relacionadas con este acápite en el país.

Durante el 2023, en Holguín se realizaron más de 22 mil trámites y servicios, mientras prosigue el enfrentamiento a las ilegalidades en la construcción de viviendas, una de las prioridades del organismo.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX