Haití, 25 may.- El Presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse, informó que el país cuenta con un instrumento de aceptación y adhesión a la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado.
El documento consta de un Reglamento de Aplicación y sus dos protocolos, de este modo la nación caribeña está comprometida a proteger, salvaguardar y respetar los bienes culturales en la circunstancia antes mencionada.
Esta Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, con su Reglamento de Aplicación y sus dos Protocolos, fue adoptada en La Haya, Países Bajos, el 14 de mayo de 1954. El Estado haitiano –según el diario Le Nouvelliste- dio un paso importante al responsabilizarse en proteger, salvaguardar y respetar los bienes culturales.
La convención de 1954 exige a los Estados que incluyan en sus leyes disposiciones que garanticen el cuidado del patrimonio cultural. El documento básico que pretende definir las líneas maestras y proteger los bienes culturales en el mundo, cuenta con dos protocolos.
También propone un conjunto de disposiciones preventivas y normativas. Con la decisión del CPT, Haití se une a otros Estados, incluidos los de la Comunidad del Caribe, para adherirse a la Convención sobre la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado.