Pesas

Pesas de oro para Cuba

La pequeña comitiva de tres pesistas que asistió a la Copa del Lejano Oriente, con sede en la remota isla rusa de Yuzhno-Sajalinsk, realizó una actuación formidable, luego de que todos sus integrantes cosecharan medallas de oro.

El cienfueguero Olfides Sáez (89 kg) y el guantanamero Ariolvis Begué (96 kg) coparon los tres podios en arranque, envión y total en sus respectivas divisiones. Vale señalar que en el torneo se inscribieron halteristas de nueve países, y representantes de más de 20 regiones de esa nación eslava.

El experimentado Sáez levantó 160 kilos en su segunda oportunidad del arranque. En el envión no estuvo del todo fino, al fallar en sus dos primeras oportunidades, pero en su tercera salida elevó 197 kilos, para un total de 357 kg, registros que le dieron los tres primeros lugares.

El joven Begué estuvo intratable y fijó topes de 160 kilogramos en el arranque y 199 en el envión, garantizando un biatlón de 359 kilos.

En jornadas anteriores, la guantanamera Yeniuska Mirabal mostró su poderío, al obtener tres metales dorados en su categoría de los 71 kilogramos, gracias a que estabilizó 105 kilogramos en el arranque y 131 en el envión, para un cómputo general de 236 kg.

Cuba se despide con registro perfecto de nueve medallas de oro, en un certamen que, si bien no reunió a los mejores exponentes del mundo, sirve para que los cubanos puedan competir y acercarse o superar sus registros personales.

El Campeonato Mundial de Manama, en Bahréin, pautado para comenzar esta semana y hasta el 15 de diciembre, será el próximo reto de la halterofilia cubana.

A esa nación viajaron el campeón de los Juegos Panamericanos Santiago-2023, el pinareño Arley Calderón (61 kg) y la titular mundial juvenil de 2024, la cienfueguera Marifélix Sarría (+87 kg), quienes son los dos mejores exponentes de las pesas en la Mayor de las Antillas.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2024 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu