Al kárate lo definen la Integridad, disciplina, confianza y resiliencia. Una práctica que forja verdaderos guerreros de vida, capaces de enfrentar con determinación cualquier desafío.
Bajo esta premisa, el combinado deportivo Ángel Espinosa Capó, perteneciente al Consejo Popular Pueblo Nuevo, acogió la inauguración del Dojo de Kárate, estilo Jyoshynmon Raúl Rizo Shorin Ryu.
Con el nombre de "El Camino del Samuray", la escuela avanza gracias a los conocimientos y la experiencia de Sensei Julio Antonio Ramírez González, cinturón negro Tercer Dan de la especialidad. Quien meses previos comenzó el entrenamiento con un grupo de niños en el Reparto La Aduana, aún cuando una lesión en una pierna parecía impedirlo.
La dirección corresponde al presidente provincial, el maestro Javier González Guzmán, séptimo Dan de este estilo y octavo dan del Fukogo Sento Karate Kobudo Ryu en el ámbito Internacional.
Este último es un sistema de defensa personal, reconocido mundialmente, que agrupa a los diferentes estilos de kárate y otras artes marciales.
El evento devino, además, homenaje a la memoria del maestro Raúl Riso, alumno del creador de este estilo y padre del Kárate Do en Cuba, en ocasión de conmemorarse el aniversario 90 de su natalicio.
Con una frecuencia de tres veces por semanas y sin límites de edad, la nueva escuela de Kárate Do se convierte en fiel compañera de vida de quienes asisten.
El líder del proyecto, el profesor Ramírez González, explica: "el karate favorece el desarrollo físico y mental. Los padres están muy contentos porque es preferible que los niños estén aquí durante dos o tres horas, invirtiendo en su salud y en sus conocimientos, y no en casa frente a las pantallas... La escuela los recibe lunes, miércoles y viernes, en el horario de la tarde."
Desde edades tempranas, la práctica del kárate ofrece un sinnúmero de beneficios que trascienden la defensa personal y lo posicionan como un baluarte dentro de las artes marciales, forjando disciplina, concentración y respeto, al tiempo crea bases sólidas para un desarrollo integral.