Para los niños todo amor es poco (+ Fotos y Video)

May, 2024.- Este 1ro de junio, Día Internacional de la Infancia, se vale reconocer a Cuba, región que a pesar del bloqueo genocida impuesto por las administraciones de Washington por más de seis décadas y la actual crisis internacional destaca en el orbe por poseer una de las tasas de mortalidad infantil más bajas de América Latina.

Esta, la tierra de Félix Varela, José Martí, Fidel Castro y muchos otros, por y para siempre imprescindibles en la historia de la nación, exhibe, además, el certificado que otorgan tres importantes organizaciones internacionales.

En ese sentido vale destacar la concedida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas.

La Unicef le confirió a Cuba la distinción por erradicar de manera vertical la trasmisión del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) de madre a hijo, resultado del esfuerzo mancomunado de hombres y mujeres y de la voluntad política sostenida del gobierno empeñado en garantizar calidad de vida y bienestar ciudadano.

De Oriente a Occidente y viceversa, los niños tienen derecho a estudiar, se convierten, también, en partícipes y protagonistas de una estrategia educativa que comienza desde la infancia y le posibilita el acceso al arte, al deporte, a la existencia plena.

Programas como Educa a tu Hijo, Salud y Nutrición, Promoción de la Lactancia Materna, los Bancos de Leche Materna, la Prevención de Accidentes y Lesiones en los Infantes, la Educación inclusiva de los pequeños con discapacidades, la Enseñanza Ambiental, Cultura de derechos, entre otros, representan proyectos consolidados en una patria edificada con los cimientos de la solidaridad, equidad, justicia y libertad plenas.

En esta jornada de celebración se sonríe, agasaja y estimula a los que despiertan ese toque de ternura en cada hogar. Para los infantes en su fiesta mundial ¡Felicidades! (Foto CubaMinrex)

No hay comentarios

También te puede gustar

Intervención pública La ciudad y sus hidrantes, propuesta cultural que gana adeptos en Guáimaro.

Guáimaro y sus hidrantes (+ Fotos)

Los campesinos labran la tierra para garantizar la producción de alimentos

Producir alimentos, tarea de estos tiempos

Y nos regalamos un Obelisco (+ Fotos)

Y nos regalamos un Obelisco (+ Fotos)

Constitución No 120, Guáimaro / © 2024 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu