Presidente cubano Miguel Díaz-Canel de visita en Guáimaro (+ Posts y Audio)

Guáimaro, 7 jun.- El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó este 7 de junio de 2024 el territorio más oriental de Camagüey, protagonista de la Asamblea Constituyente de Guáimaro, acontecida el 10 de abril de 1869.

Acompañado de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, y de las máximas autoridades del Gobierno y el PCC en la provincia de Camagüey, inició su periplo por la finca integral de semillas Así Será, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Las Mercedes.  

Allí el mandatario se interesó por los rendimientos de sus áreas, la productividad y la atención a los trabajadores e intercambió con directivos y obreros representativos de esa entidad agropecuaria enfrascada en estos momentos en la recuperación ganadera, a partir de la ceba de toros con especies de alto valor genético.

Díaz-Canel conoció, además, las estrategias de ese colectivo, empeñado no solo en responder a su objetivo principal dirigido a fomentar las áreas de cultivos varios y de plantas forrajeras, también, labora para incrementar las producciones de leche, carne y cultivos varios, tareas que logran diversificar sus 35 asalariados.

El máximo gobernante en la mayor de las Antillas ponderó el esfuerzo de los ganaderos en la recuperación de tierras que hace algún tiempo estaban cubiertas de marabú y hoy se encuentran sembradas de plantas proteicas reconocidas por el alto valor nutricional de sus follajes para el ganado, y de otras siembras en las que sobresalen los cultivos de viandas, granos y hortalizas destinadas al consumo social.

La comitiva recorrió áreas de la Empresa Geominera Oro Jacinto, en ese campo de acción recibió información detallada del proceso de explotación de su principal yacimiento.

Asimismo, el dirigente cubano transitó por los principales salones del Museo Municipal de Guáimaro, emblemática institución cultural pletórica de pasajes memorables de la Constitución mambisa de ´1869´, firmada en la antigua vivienda del guaimareño José María García.

Dieron un emotivo e histórico recibimiento a nuestro presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez en Los Portales de la Constitución los pioneros del municipio.

Publicado por Museo Guáimaro en Viernes, 7 de junio de 2024

Otro día de historia para nuestra institución.

Publicado por Museo Guáimaro en Viernes, 7 de junio de 2024

Realiza recorrido por nuestra institución el Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez.

Publicado por Museo Guáimaro en Viernes, 7 de junio de 2024

En la inspección a la región materializada por las ocho comisiones permanentes del Parlamento cubano y su estructura auxiliar se pasó revista a las deficiencias que aún persisten en el emporio.

Entre las principales deficiencias detectadas sobresalen en el orden económico las pérdidas en las empresas Agropecuaria Rectángulo y de Comercio y Gastronomía.

El atraso en el proceso de bancarización resultó seriamente criticado, así como el poco enfrentamiento a los altos precios y la actividad delictiva.

En el poblado cuna de la Constitución cubana, Díaz-Canel reflexionó sobre el nivel de compromiso que debe primar en los principales cuadros y directores, para responder y dar solución a las problemáticas del pueblo.

Intercambia el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez con el pueblo de #Guáimaro #YoSigoADiazCanel #Camagüey

Publicado por Daynier Cardoso en Viernes, 7 de junio de 2024

El Parque Constitución, que tanto enorgullece a los pobladores, situado en el centro de Guáimaro, se convirtió, igualmente, en sitio de encuentro donde pueblo y presidente confraternizaron acerca de temáticas de actualidad, todas inspiradas en la máxima de responder desde la base, a las prioridades de la nación.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2024 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu