Historia de Cuba

Por amor al pasado histórico y, también, al cotidiano (+ Audio)

Jul, 2024.- La historia de Cuba es rica y compleja, marcada por una serie de eventos significativos que moldean la identidad y el destino de la nación.

Las leyendas del país comienzan con la llegada de los primeros habitantes indígenas, los taínos, quienes vivían en la isla antes del arribo de los españoles en ´1492´. La colonización española trajo consigo cambios drásticos, incluyendo la explotación de los recursos y la introducción de esclavos africanos para trabajar en las plantaciones de azúcar y tabaco.

El siglo XIX fue un periodo crucial para la mayor de las Antillas, marcado por las guerras de independencia contra el dominio colonial español. La primera guerra de independencia, conocida como la Guerra de los Diez Años (1868-1878), fue un conflicto prolongado que, aunque no logró la independencia, sentó las bases para futuras luchas.

El estudio de la historia de Cuba revela una herencia de lucha y sacrificio en la búsqueda de la libertad y la justicia, vale entonces conocer el por qué resulta importante el conocimiento del pasado histórico, del tema versa la siguiente entrevista de la periodista Niurka Rivero Navarro con el avezado intelectual guaimareño Desiderio Borroto Fernández. (Foto WordPress.com)

No hay comentarios

También te puede gustar

Intervención pública La ciudad y sus hidrantes, propuesta cultural que gana adeptos en Guáimaro.

Guáimaro y sus hidrantes (+ Fotos)

Los campesinos labran la tierra para garantizar la producción de alimentos

Producir alimentos, tarea de estos tiempos

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX