Guáimaro, 27 ago.- La Delegación del Ministerio de la Agricultura en el más oriental de los territorios camagüeyanos implementa políticas agrarias en el sistema cooperativo para incrementar la eficiencia en el uso de la tierra, mediante la reducción de las áreas ociosas.
El sector cooperativo-campesino con la ejecución del Programa Nacional de Mejoramiento y Conservación de Suelos y la implementación de la Tarea Vida se apropia de un amplio programa que recorre hacia una agricultura inteligente, adecuada al clima tropical, sobre bases agroecológicas sostenibles.
Entre los principales retos para lograr la eficacia sobresalen la reanimación de las unidades estatales dedicadas a la ceba y cría de cerdos, el mantenimiento de las vaquerías, el manejo eficaz de los rebaños, y la siembra de plantas proteicas.
Los dirigentes del ramo convocan a aprovechar las potencialidades de la región para avanzar en la producción de hortalizas y verduras, además de aplicar la ciencia, la técnica y las tecnologías en hidropónicos y organopónicos, pues la producción de alimentos se define como una cuestión estratégica en todo el país.
Desdoblar y producir más, comercializar con orden los productos que recibe la población y trabajar en su diversificación e industrializar el sector constituyen prioridades para los trabajadores agropecuarios en Guáimaro. (Foto Radio Cabaiguán)