Dic, 2024.- En el más oriental de los territorios camagüeyanos, uno de sus buenos hijos brilla con luz propia. Un joven cuya alma se entrelaza con las fibras más íntimas del arte. En cada esquina de esta histórica localidad, su nombre resuena como sinónimo de creatividad, pasión y dedicación cultural.
El protagonista de esta página destaca por ser un hombre integral de la cultura, una rara gema en el vasto paisaje del arte. Domina casi todas las manifestaciones artísticas con una gracia y maestría que pocos alcanzan. Su talento se despliega en múltiples frentes: desde la danza, la literatura, hasta la música, pasando, también, por la pintura y la poesía. Cada una de sus obras lleva el sello inconfundible de su espíritu innovador y amor por su tierra.
Como escritor, teje palabras con la precisión de un artesano, creando relatos y poemas que capturan la esencia de la vida cotidiana. Sus leyendas, cargadas de emociones y experiencias genuinas, transportan a los lectores a un mundo donde lo habitual se mezcla con lo extraordinario. Cada página escrita por él es un testimonio de su habilidad para observar y traducir la realidad en arte.
Pero es como bailarín y trovador donde verdaderamente hechiza. Con su guitarra en mano, se convierte en un mago de melodías, capaz de encantar a cualquier audiencia. Sus canciones, llenas de sensibilidad y autenticidad, hablan de ternura, de lucha y esperanza, de la belleza de lo usual. Cada acorde que arranca de su instrumento musical favorito es una caricia al alma y cada verso un susurro que despierta quimeras.
Las noches de Guáimaro son más brillantes con la presencia de Randol Machado. Sus presentaciones, ya sea en un pequeño café o en un gran escenario, son eventos que ningún amante del arte quiere perderse. La conexión que establece con su público es casi mágica, una danza invisible de emociones y melodías que queda grabada en la memoria de quienes tienen la suerte de escucharlo.
Es tiempo justo de anunciar su nombre, sí, no podía ser otro que Randoll Machado Hernández, un artista, un verdadero embajador de la cultura guaimareña.
Para él, muchas felicidades en el Día del Trabajador de la Cultura en Cuba. (Foto tomada de Facebook)