Feb, 2025.- En el más oriental de los territorios camagüeyanos se erige una figura monumental que trasciende las barreras del deporte y de la existencia misma. Iraida Muñoz Sifontes, un nombre sinónimo de valentía y entrega, ha sido y continúa siendo una inspiración imparable para todos aquellos que conocen su historia.
Su viaje no ha sido fácil, pero en cada paso, demuestra que la verdadera fuerza radica en la perseverancia y en la indomable voluntad de no rendirse jamás.
Desde temprana edad, la protagonista de esta página mostró un talento innato para el deporte, pasión que nunca se vio empañada por las adversidades. A pesar de enfrentar desafíos que hubieran doblegado a muchos, el espíritu inquebrantable de Iraida la llevó a destacar en las carreras en silla de ruedas, donde compitió a nivel nacional e internacional, y supo convertirse en símbolo de esperanza y superación.
Sus logros no son solo medallas o trofeos, son testimonios de su dedicación, de su capacidad para encontrar la luz en medio de la oscuridad y de su compromiso incansable con la comunidad que le anima y aplaude. Su leyenda es un recordatorio de que, con determinación y coraje, todo es posible.
En la actualidad, Iraida, afectada por la Poliomielitis, inspira a las nuevas generaciones al mostrarle con orgullo que, los límites solo existen en la mente.
Su legado ilumina el camino de todos aquellos que buscan la grandeza a pesar de las atenuantes impuestas por el destino.
Iraida Muñoz Sifontes no solo es una gloria del deporte discapacitado en Guáimaro, es mucho más, un ejemplo eterno de que, ante la fatalidad, uno no debe declinar, sino alzarse con más fuerza.
Para esta heroína de la vida, en el aniversario 64 de fundación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) ¡Felicidades! (Foto tomada de X)