Abr, 2025.- El tiempo ha transcurrido y la historia se aferra a ratificar su sello de ser hoy y siempre sempiterna. El calendario marca el miércoles 16 de abril de 2025, hace exactamente 64 años, en un momento decisivo, el inolvidable Comandante Fidel Castro Ruz proclamó el carácter socialista de la Revolución cubana.
La memorable leyenda que definiría el futuro de la nación ratificó el camino de la mayor de las Antillas, isla que desde aquel acontecimiento de ´1961´, en el sepelio de las víctimas de los bombardeos perpetrados contra los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, juró defender con firmeza los principios de justicia social, igualdad y soberanía, y construir un proyecto basado en la dignidad y el bienestar colectivo.
El socialismo en Cuba, más que una estructura política, ha sido un camino de resistencia, de solidaridad y de lucha por la independencia frente a los desafíos históricos.
La obra humana gestada desde el 1ro de enero de 1959 ha demostrado que el ímpetu de un pueblo unido, guiado por una visión humanista, puede superar obstáculos y reafirmar el derecho a decidir su propio destino.
En este abril de victoria resulta oportuno reflexionar sobre la esencia de este proyecto: el compromiso con los valores de equidad, el acceso universal a la educación y la salud, la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un mañana mejor.
Con la misma determinación con la que los hijos del verde caimán que parece reposar en las aguas del Caribe enfrentan las adversidades, el sistema social sigue renovándose, adaptándose a los tiempos sin renunciar a su esencia.
La historia de Cuba es testimonio de que la dignidad y el humanismo no son concesiones, sino conquistas de quienes creen en la posibilidad de un mundo pletórico de valores, donde siempre el recurso principal sea el humano.
Para los guaimareños evocar la proclamación del carácter socialista de la Revolución por el Soldado de las Ideas es un juramento renovado de lealtad a la patria y a la defensa de sus conquistas.
Cada aniversario reafirma el deber de preservar la soberanía. En este día, los pobladores de la cuna de la Constitución, con su arraigado sentido de pertenencia y firmeza ideológica, corroboran la convicción de ser por siempre protagonistas de esta historia y aseveran que el socialismo es más que una idea: es una práctica cotidiana, una razón de lucha y una identidad que perdura. (Foto tomada de X)