Lantigua y la agroecología en Guáimaro: un proyecto para aprender
Featured

Lantigua y la agroecología en Guáimaro: un proyecto para aprender

René Lantigua Rodríguez le ha encontrado las cosquillas a la tierra. Este campesino guaimareño de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Álvaro Barba Machado, admirador de la naturaleza y las abejas, se ha propuesto hacerlas producir poniendo en práctica todo el conocimiento que la experiencia le ha dado.

Con ese empeño incentiva en la familia valores como la laboriosidad y el amor al trabajo: su esposa, hijos y hasta el pequeñín de la casa participan del contacto con la tierra en la finca “Juan Mayans”, donde conviven abejas, reses, cabras y plantaciones.

“Las tierras que un día fueron cultivos hoy las estamos rescatando con hacha, machete y mucha voluntad. Esta finca, de protección apícola, mejoramiento genético y prácticas agroecológicas, avanza cada día, sin descanso”, refiere Lantigua.

El Proyecto de Desarrollo Local que lidera, brinda a los estudiantes de Agronomía, Veterinaria y a quienes deseen aprender, un entorno propicio para el conocimiento, en tanto Guáimaro se enorgullece del aporte de este innovador, también maestro para las nuevas generaciones de productores agropecuarios.

(Fotos tomadas del perfil en Facebook de René Lantigua Rodríguez)

 

 

 

 

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX