Washington, 7 may.- Algunos lo ven como una necesaria medida de seguridad, mientras otros expresan hoy sus preocupaciones sobre el impacto del uso obligatorio del Real ID como identificación en la privacidad de los ciudadanos de Estados Unidos.
A partir de este miércoles entra en vigor la regla que exigirá a quienes visiten edificios federales o viajen en vuelos domésticos presentar el documento de identidad.
Sin embargo, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, dijo que se les permitirá temporalmente a los ciudadanos que todavía no han cumplido con los requisitos para obtener su REAL ID transportarse vía aérea.
No obstante, la funcionaria advirtió que los pasajeros deben estar preparados para una revisión adicional en las terminales aéreas.
“Pueden ser desviados a una línea diferente, tienen un paso extra, pero se permitirá volar. Nos aseguraremos de que sea lo más fluido posible”, subrayó.
Desde 2005 fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos la ley de la Real ID tras una recomendación de la Comisión del 11 de septiembre (que investigó los atentados terroristas de 2001) para que el Gobierno federal implementara estándares para la emisión de fuentes de identificación, como las licencias para conducir.
El DHS señala que este método constituye una forma de identificación más segura capaz de evitar falsificaciones de otros documentos y que presuntos individuos peligrosos puedan acceder a aviones comerciales.
Este miércoles expiraba el plazo para solicitar esta identificación.