Vilma, mujer intrépida y valiente (+ Videos y Posts)

Jun, 2024.- Hoy rememoro pasajes de tu historia. Viene a mi mente cuando Frank País te designó Coordinadora Provincial de la organización clandestina en la provincia de Oriente, también, recapitulo el momento en que partiste hacia México para entrevistarte con el líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz. Cómo olvidar tu activa participación en el alzamiento de Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956, brindando apoyo a los expedicionarios del Granma.

Intrépida y valiente, estas, entre otras cualidades, sobresalen en tu leyenda como integrante de las tropas insurgentes destacándote en acciones de coordinación y lucha de guerrillas.

¡Tamaña grandeza y pasión por Cuba! Nación que te contempla orgullosa, te añora y jamás olvida que el 23 de agosto de 1960 transformaste en realidad la idea de fundar la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Tú, líder de la delegación de la isla en el Primer Congreso Latinoamericano sobre Mujer y Niños, celebrado en Chile en 1959; tú, creadora de los círculos infantiles; tú, la esposa fiel de Raúl Castro, renaces en cada jornada y palpitas en el corazón de todos los cubanos que veneramos tu obra.

¡Qué manera tan maravillosa de dignificar la historia de la mayor de las Antillas! Justo hoy, en el aniversario 17 de tu desaparición física rememoramos tu gracia, encantos y esa pasión desenfrenada por la patria, agradecida del amor que siempre le ofrendaste.

No hay equívocos, sí, el 7 de abril de 1930 las mariposas y las palomas sintieron la satisfacción de saber que en la tierra nacía una flor rebelde y redentora, el 18 de junio de 2007, fecha que marcó tu paso a la inmortalidad, representa la evocación constante para alimentar el espíritu humano con tu aliento, ejemplo y entrega sin par.

Vilma Espín Guillois, afortunados los que vivieron junto a ti, anécdotas, experiencias y enseñanzas. En esta fecha de homenaje el cielo se complace en continuar siendo el centinela que vela tu sueño eterno. Con tu sonrisa coloreaste las mañanas de alegría y, también, con ella, reciclaste estrellas, lunas y soles. Vale entonces culminar este breve escrito dando voz al poema ‘Uno no escoge’ de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, obra literaria que describe tu figura de heroína cubana, por siempre eterna.

Uno no escoge el país donde nace; pero ama el país donde ha nacido. Uno no escoge el tiempo para venir al mundo; pero debe dejar huella de su tiempo.

Nadie puede evadir su responsabilidad. Nadie puede taparse los ojos, los oídos, enmudecer y cortarse las manos. Todos tenemos un deber de amor que cumplir, una historia que nacer, una meta que alcanzar.

No escogimos el momento para venir al mundo. Ahora podemos hacer el mundo en el que nacerá y crecerá la semilla que trajimos con nosotros.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX