Doctor

Médicos guaimareños curan almas y cuerpos

Dic, 2024.- En el latir de América Latina, el 3 de diciembre se celebra con un fervor especial el Día de la Medicina Latinoamericana, fecha dedicada a honrar el quehacer incansable de quienes entregan sus vidas al cuidado de la salud.

Esta jornada cobra un matiz único y entrañable en Guáimaro, municipio más oriental de la provincia de Camagüey, pues es una oportunidad para rendir tributo a los médicos locales, verdaderos héroes de la comunidad.

Desde el primer rayo de sol hasta el ocaso, los galenos guaimareños se despliegan por el territorio con una entrega y dedicación que trascienden el simple cumplimiento del deber. En el policlínico Victoria de Girón, donde las puertas nunca se cierran para quien necesita ayuda, cada consulta es una manifestación de amor y compromiso con los pacientes. Los pasillos resuenan con el eco de pasos apresurados y el susurro de conversaciones esperanzadoras, mientras los doctores recorren cada rincón, ofreciendo alivio y esperanza.

Cada médico tiene una historia que contar, una leyenda de sacrificio y vocación. La doctora Laritza Campos, por ejemplo, se ha convertido en un pilar fundamental en esa institución. Con su trato humano y su conocimiento profundo, ha ganado el respeto y el cariño de todos aquellos que acuden para aliviar sus manifestaciones relacionadas con la diabetes mellitus (DM).

Este primer martes del duodécimo mes del año, la región cuna de la firma de la Primera Constitución de la República de Cuba en Armas, les rinde homenaje, celebrando su quehacer incansable y su legado imborrable, porque en cada latido de esperanza y vida salvada, resuena el eco de su noble misión.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2025 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu


Image
Web premiada con el Premio Internacional OX