Las Tunas

Inmersos en Jornada por la Salud trabajadores del sector en Las Tunas

Las Tunas.- Hasta el próximo 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, los profesionales del sector sanitario están inmersos en la Jornada por la Salud que incluye como fechas trascendentales el Día de la Medicina Latinoamericana, el natalicio del doctor Carlos Juan Finlay y el aniversario 66 del triunfo de la Revolución.

La directora general de Salud, doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, detalló que ante estas efemérides el sector exhibe una tasa de mortalidad infantil de 5,9 por cada mil nacidos vivos; mientras la tasa de mortalidad materna se comporta en cero, con complejidades en la morbilidad, y la labor sostenida de los equipos de la Atención Primaria y Secundaria para contribuir al bienestar de las familias.

Acotó que «la Jornada por la Salud, estratificada en tres etapas hasta el próximo año, incluye la superación en las instituciones del territorio, el reconocimiento de quienes se vinculan a la docencia, al Programa del Médico y la Enfermera de la Familia y a la Ciencia cubana».

Como significativo denota «la inauguración de obras que beneficiarán los servicios sanitarios en los municipios de Puerto Padre como el servicios de Gastroenterología, en el hospital Guillermo Domínguez, en el cual funcionarán, además, las salas de hospitalización y hemodiálisis con condiciones óptimas y un mejor confort.

«Mientras la Atención Primaria de Salud incluye varios inmuebles en transformación, entre los que figuran la inauguración de consultorios médicos en varios municipios, además de la creación de mejores condiciones en los laboratorios Clínicos y de Microbiología y la inauguración de un hogar de ancianos, en el sureño municipio de Colombia», subrayó.

En otro orden refirió que «las celebraciones por el venidero 3 de diciembre Día de la Medicina Latinoamericana están dedicadas a reconocer al Sistema de Salud del municipio de Colombia, que sobresale por resultados como la tasa de mortalidad infantil y materna en cero hasta la fecha y un fructífero proceso de Rendición de Cuentas, en el cual el pueblo reconoció los resultados del sector».

Las cercanías del cierre del actual calendario –acotó- marcará en cada el colectivo el compromiso con las nuevas generaciones para contribuir con el futuro de los servicios médicos y en el contexto de la celebración, en especial a los trabajadores vinculados al Programa del Médico y Enfermera de la Familia y la ciencia cubana, bajo el lema Con la fuerza de la unidad.

No hay comentarios

También te puede gustar

Constitución No 120, Guáimaro / © 2024 CMHN Radio Guáimaro. Emisora de radio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

(+53) 32 812923
hector.espinosa@icrt.cu