Este 28 de septiembre los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) arriban al aniversario 65 de creados con nuevos retos en un contexto complejo marcado por notables transformaciones socioeconómicas y el recrudecimiento del criminal bloqueo del gobierno de Estados Unidos a la Mayor de las Antillas.
En Guáimaro, diversas actividades por estos días acontecen con el propósito de festejar la efeméride y resaltar la esencia de la mayor organización de masas del país, que tiene la impronta del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
A propósito de las acciones para celebrar la fecha en el más oriental de los territorios camagüeyanos, Crescencio Gil Leyva, miembro del Secretariado Municipal y coordinador de la zona 10 de los CDR, destaca la participación de los guaimareños en el IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción y las Ilegalidades, con especial incidencia desde la comunidad en la lucha contra las drogas y las indisciplinas sociales.
El funcionario enfatiza en la importancia de la unidad en el trabajo preventivo y político-ideológico con los jóvenes y las familias en cada vecindario, para evitar el consumo de sustancias que ponen en peligro la salud y la vida. En ese sentido, resalta la efectividad de los barriodebates y charlas educativas en torno al tema.
La agenda de la celebración en la localidad ha contemplado, además, el reconocimiento a cederistas destacados, ejemplos de que sí se puede ante las dificultades actuales.
“Con todo lo que hagamos en beneficio de la sociedad y de nosotros mismos, vamos a engrandecer la Revolución”, afirma Gil Leyva, quien alude al protagonismo que han tener los CDR en cada pedacito para sentir de cerca los problemas del pueblo, ser parte activa de las soluciones y así fortalecer el trabajo de la organización como el mejor homenaje a Fidel.
Imagen tomada de Internet