Abr, 2025.- El Español, vasto y sonoro, ha sido por siglos vehículo de pensamientos, emociones y cultura. Su riqueza lingüística no solo radica en su amplio repertorio de vocablos, expresiones y sinónimos, sino en el ingenio de aquellos que lo han elevado a la categoría de arte. Entre ellos, Miguel de Cervantes Saavedra, creador de Don Quijote de la Mancha, poeta de la palabra escrita y maestro de la narrativa, dejó una huella indeleble con obras como La Galatea, Rinconete y Cortadillo y las Novelas ejemplares, entre las que destacan El cerco de Numancia y La cueva de Salamanca.
Sus letras trascienden tiempos, fronteras y otorgan al Español una capacidad de brillo inigualable. Y no es casualidad que, en el Día Mundial del Idioma Español, no solo celebremos su obra inmortal, sino también la fuerza de una lengua que se extiende por más de 400 millones de hablantes nativos, siendo la segunda más importante del mundo y la tercera más hablada.
Cada palabra que pronunciamos, cada frase que escribimos, nos une a una historia rica en matices y significados. Cuidar el idioma Español es honrar su legado, preservar su belleza y permitir que continúe siendo reflejo de identidad, creatividad y expresión; porque, como bien decía Cervantes: «En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia». (Foto tomada de Internet)