Guáimaro, 6 ago.- La temporada ciclónica en Cuba comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Según el Instituto de Meteorología, se espera que en el presente año se formen 20 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico Norte, de los cuales 11 podrían convertirse en huracanes. De estos eventos, 14 podrían afectar el área oceánica del Atlántico, 4 el mar Caribe y 2 el golfo de México.
Para Cuba, hay un 80% de probabilidad de ser afectada por al menos un huracán y un 90% de probabilidad por un ciclón tropical. Ante esta situación, la Defensa Civil en el municipio más oriental de Camagüey se encarga de preparar a la población para enfrentar los peligros, vulnerabilidades y riesgos, además, se fortalecen las capacidades del territorio para enfrentar eventos naturales intensos, sequías y otros desastres.
En Guáimaro se analizan los peligros, los resultados del monitoreo y el funcionamiento de los sistemas de alerta temprana.
Durante la temporada ciclónica es esencial estar preparados y aplicar medidas para proteger la vida y los bienes.