Guáimaro, 7 ago.- El Decreto Ley No. 31 De bienestar animal, aprobado en febrero de ´2021´, representa un avance significativo en la protección de los animales en Cuba. Esta ley incluye aspectos claves como: Responsabilidades, control de enfermedades zoonóticas y la regulación de centros de observación animal.
En el municipio más oriental de la provincia de Camagüey, crear una cultura de cuidado, respeto y sensibilidad hacia los animales es una prioridad y un acto de humanismo para aquellas personas que ignoran su existencia.
Adoptar un animalito perdido en las calles, proporcionarle alimento, buscarle refugio o atender bien a las mascotas desde el hogar son acciones de concientización para evitar la indiferencia, el maltrato y otros actos negativos hacia ellos.
Las máximas autoridades de la región instan a cultivar hábitos y virtudes de compasión y atención hacia los animales, con el objetivo de garantizarles la supervivencia.
Es responsabilidad de todas las personas ponerle corazón a esta importante norma para evitar la indiferencia y ser más sensibles.
Del tema escuche el comentario de la periodista Yamilé Ricardo Velázquez. (Foto: Irene Pérez/ Cubadebate)