Guáimaro, 18 nov.- Ante la necesidad de intensificar la lucha antivectorial para prevenir padecimientos causados por los vectores, la realización del autofocal familiar es una de las principales herramientas que pueden aplicar los integrantes del hogar.
Enfermedades como el dengue, el zika, el chikungunya, el oropouche y la fiebre amarilla se pueden evitar si una vez a la semana, de preferencia el mismo día debido al ciclo evolutivo del mosquito, se inspeccionan todos los espacios del hogar, donde existe el riesgo de procreación del vector.
Entre las causas que atentan hoy contra la higiene ambiental de los pobladores y su salud destacan indisciplinas sociales como la creación de microvertederos, dentro y fuera de la ciudad, el arrojo de desperdicios en la vía pública, los solares yermos y el vertimiento de las fosas.
Ante síntomas como fiebres altas hasta de 40 grados, dolores de cabeza, musculares, articulares y detrás de los globos oculares intensos, inapetencia, vómitos y diarreas se debe acudir de inmediato al área de salud más cercana.