Guáimaro, 6 feb.- Ante el déficit de viandas, hortalizas, granos, y los altos precios de quienes los expenden, cada día más guaimareños, apuestan por la siembra de productos alimenticios en patios y parcelas para el consumo familiar y la economía del hogar.
Plátano, yuca, boniato, calabaza, maíz, frijol y tomate son de las producciones que cosechan quienes, con esfuerzos propios y un cambio de mentalidad, intercambian semillas y especies de plantas, además de compartir los excedentes con centros priorizados y vecinos.
El aprovechamiento de los suelos, la diversificación de las producciones, el uso de la tracción animal, la eliminación de microvertederos y solares yermos, son de los grandes beneficios de la utilización de estas prácticas agroecológicas.
La siembra de plantas medicinales y de especias útiles para la cocina, también resalta entre las producciones de los guaimareños, que las cultivan en latas, macetas, pomos plásticos, y neumáticos en desuso. (Foto La Demajagua)