Feb, 2025.- En el universo dorado de la poesía cubana, emerge una obra que desafía los límites de la imaginación y el sentimiento: Gambito de sueños, del poeta guaimareño Randoll Machado Hernández.
El Premio de Poesía La Edad de Oro ´2024´, guiado por la sabiduría y la sensibilidad de su jurado, decidió otorgar este reconocimiento a esta creación que habla de sueños y los teje con hilos de realidad y esperanza.
Catalogada como un viaje etéreo, la sugerente propuesta literaria es, sin dudas, un sendero de palabras donde cada verso se transforma en suspiro del alma y destellos del corazón.
El protagonista de esta página atesora el don de transformar su pluma en varita mágica, al punto de convertir lo cotidiano en sublime y extraordinario. Sus poemas son espejos donde el lector puede ver reflejadas sus propias aspiraciones y deseos, donde cada línea es un eco de ilusiones compartidas.
Gambito de sueños, es un volumen de fantasías, refugio donde los vocablos se leen y se viven. Cada página es una puerta abierta a ese mundo pletórico de emociones, donde las visiones se identifican como intérpretes de la ternura y la pasión humanas.
Desde su presentación y hasta el recorrido final, la poesía nos lleva de la mano y ratifica su valor como guía que una y otra vez sorprende, al punto de celebrar en su compañía lo extraordinario del amor y de la capacidad sempiterna de imaginar.
Publicado por Diusmel Machado Estrada en Sábado, 22 de febrero de 2025
Para Randoll Machado Hernández ¡Felicidades, miles! Por lograr dejar atónito al jurado que valoró la calidad de su misión inspirada siempre en la máxima de educar para bien, cultivar cultura y demostrar que lo hermoso de la existencia pervive en cada verso, en la magistral labor de hacer de la de la poesía, un verdadero canto a la vida.
En 2025, el Premio La Edad de Oro celebrará más de cincuenta años desde su creación. A lo largo de sus ininterrumpidas convocatorias, ha sido el espacio donde más autores cubanos dedicados a la literatura infantil han encontrado reconocimiento y donde se han explorado una mayor variedad de géneros.(Foto tomada de Prensa Latina)