Mar, 2025.- El Día Mundial de la Poesía fue celebrado en Guáimaro con una jornada vibrante llena de lecturas y presentaciones de libros impregnados de versos. Ocasión especial para reafirmar el talento y la sensibilidad de poetisas y poetas que, con su arte y conocimiento, embellecen el universo literario.
En la nómina de cultores de versos sobresale una creadora incansable cuya labor merece el homenaje, Miriam Estrada Medina, escritora de alma apasionada, reconocida por andar el poblado con su camisa blanca que la protege del sol y su bolsa tejida, custodia de sueños, sonrisas y proyectos.
De estatura pequeña, pero con un corazón tan grande como su ímpetu, Miriam demuestra en cada escenario su compromiso inquebrantable con la literatura y su devoción hacia los niños. Con su pluma captura la esencia de los sentimientos y los convierte en libros conmovedores que atrapan y emocionan al lector.
En sus obras prevalece la máxima del dramaturgo, poeta y novelista español Miguel de Cervantes de Saavedra: “¡Un niño que lee será un adulto que piensa!”. Esta filosofía palpita en las páginas de sus títulos más emblemáticos como Mapucha, Los niños del Caroní y El libro de los Zunzunes. En ellos, la imaginación y la belleza se entrelazan para sembrar en los pequeños un entusiasmo infinito por la lectura.
A Miriam Estrada Medina ¡Gracias por ser y estar! ¡Gracias por no dejar morir la alegría y permitir a los pequeños de casa volar en un trineo de mágicos versos mágicos! (Foto tomada de Facebook)