Guáimaro, 3 may.- La atención a la niñez y la adolescencia en Guáimaro es una prioridad que implementa diversas iniciativas destinadas a garantizar que niños y niñas ocupen el lugar que merecen en la sociedad y disfruten plenamente de sus derechos.
Desde las vías no institucionales hasta la educación superior, se fomenta la formación de valores en conjunto con instituciones, organizaciones de masas, la participación familiar y los grupos comunitarios.
La educación para la salud se realiza en la región desde los consultorios del médico de la familia, abarcando a las embarazadas y a los grupos más longevos, lo que evidencia el impacto positivo de los programas sociales implementados en la isla Antillana.
En los círculos infantiles se promueve una preparación integral y activa a través de acciones docentes y extracurriculares que enriquecen el desarrollo armónico necesario para la sociedad desde las edades más tempranas.
El derecho al juego, la educación, los servicios de salud y a la participación en eventos deportivos son conquistas de la Revolución, impulsadas desde el 1ro de enero de 1959, tal y como destacaba el inolvidable líder Fidel Castro Ruz en sus discursos.
Mediante un programa de acciones estructurado, en las escuelas primarias se labora con estudiantes que presentan discapacidades y dificultades de aprendizaje, cuyo propósito es integrarlos plenamente en la sociedad.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reconoce a Cuba como una de las naciones que más ha avanzado en la atención y cuidado de la niñez y la juventud.