Guáimaro, 31 jul.- Los servicios de atención primaria de salud en la región más oriental de Camagüey hacen un llamado a la población para que evite el consumo de tabaco y promueva estilos de vida saludables.
En esta zona, la mayoría de los ciudadanos fuma activamente, mientras que otros están expuestos al humo del tabaco, convirtiéndose en fumadores pasivos en lugares como el trabajo, el hogar o espacios públicos.
Muchos habitantes de Guáimaro manifiestan una necesidad de nicotina, lo que dificulta dejar de usarla. Este hábito se convierte en una adicción que afecta gravemente la salud y acorta la vida, además, contribuye a patrones de comportamiento que debilitan los mecanismos de seguridad y la percepción del riesgo, aspectos esenciales para el bienestar humano.
Se ha demostrado que el humo generado por la combustión del tabaco contiene alrededor de cuatro mil 500 sustancias químicas, muchas de las cuales son tóxicas y carcinogénicas para el ser humano, por tanto es crucial mantener la lucha contra la adicción al tabaco.
Esta responsabilidad no recae únicamente en el sistema de salud pública; todos, jóvenes y adultos, pueden contribuir a abordar este problema sanitario.
Cada fumador debe ser consciente del riesgo que implica el consumo de esta droga, no solo para su propia salud, sino también para quienes están expuestos al humo de tabaco ajeno. (Foto tomada de Ecured)