Guáimaro, 26 mar.- El Centro Universitario Municipal perteneciente al más oriental de los territorios camagüeyanos consolida su papel como promotor del conocimiento, utilizando la capacitación como herramienta clave para alcanzar objetivos que favorezcan el fortalecimiento económico y social de la región.
Esta institución de educación superior pone especial énfasis en la elaboración de estrategias de desarrollo local y en la coordinación de indagaciones que aborden problemas concretos del poblado cuna de la Constitución cubana.
El trabajo de la entidad integra su labor investigativa con las comunidades, fortaleciendo esta conexión mediante un programa de encuestas que no solo enriquecen proyectos e ideas, sino que también facilitan el progreso de estudios más profundos sobre tópicos de interés regional. Es notable el apoyo de distintas entidades y organismos que forman parte del grupo responsable de estas estrategias, bajo la dirección del Consejo de la Administración.
Para atender las necesidades del poblado, se priorizan acciones de diploma de la carrera de Agronomía, esenciales para potenciar el perfeccionamiento de la principal actividad económica de Guáimaro: la agropecuaria.
Hasta ahora, destacan estudios relacionados con el cultivo eficiente de plátano, frijol, boniato, yuca, lechuga, remolacha y tomate, la sustitución de pienso en la alimentación del ganado vacuno, la evaluación de forrajes en condiciones de secano y sistemas alimenticios porcinos adaptados a productores medianos y pequeños.
Estas actividades reflejan el compromiso de la Sede Universitaria Municipal de Guáimaro por llevar la sapiencia científica más allá del aula y aplicarla directamente en el terreno. (Foto tomada de Facebook)